top of page
  • 22 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 nov 2023

Datos básicos de la raza chihuahua:


-Altura: Entre 15 y 35 centímetros.

-Peso: Entre 1 y 3 kilos.



Los perros chihuahua son conocidos por ser los perros más pequeños del mundo. Su nombre oficial es Chihuahueño, pero en Estados Unidos fue adoptado como Chihuahua por la falta de la letra “ñ” en el vocabulario americano y por ser una raza descubierta en el estado de Chihuahua en México.


¿Cómo se comportan?


Estos pequeños perros peludos son muy inquietos y siempre están en alerta. A pesar de ser muy pequeños, son muy valientes y astutos cuando se enfrentan a perros más grandes, demostrando lo seguros que pueden llegar a ser. Sin embargo, siempre buscan cariño y contacto físico por parte de sus dueños porque forman una conexión fuerte.

Cómo reconocer a un perro chihuahua


El perro chihuahua es un perro del tamaño de un juguete, con un cuerpo compacto y estilizado. Sus orejas son grandes y rectas y están bastante separadas. Eso, junto con los ojos saltones, le da una linda apariencia de ciervo. En cuanto al pelaje, existen dos variedades: de pelo largo y ondulado y de pelo corto. Sin embargo, la raza Chihuahua tiene una amplia variedad de colores que pueden ir desde el marrón, el negro o el crema.

Consejos para cuidar a tu perro Chihuahua


La raza Chihuahua no necesita de demasiados cuidados específicos. Eso sí, son perros bastante nerviosos, así que lo mejor es adiestrarlos adecuadamente desde su etapa como cachorros o a la larga pueden convertirse en ¡auténticas fieras! a pesar de su reducido tamaño (algunos tipos de chihuahua cogen hasta en ¡un bolsillo!).


El perro Chihuaha puede adaptarse perfectamente a la vida interior aunque no te olvides de sacarlo a pasear mínimo dos veces al día para calmar su ansiedad y sus nervios. Pero, una advertencia, hay que tratar de No mimarle demasiado o ceder a todos sus caprichos! ya que es un perro muy listo y sabrá cómo dominarte. Por otro lado los perros Chihuahuas soportan bastante mal el frío y  tienen tendencia a la ¡obesidad! Así que respeta su dieta y tendrás un compañero sano y feliz durante muchísimos años, ya que la raza Chihuahua tiene una esperanza de vida de ¡18 años!.


Sus ojos son una de las partes más sensibles del perro Chihuahua así que asegúrate de limpiarlos y cuidarlos a menudo con la ayuda de suero fisiológico o infusiones de manzanilla fría.











1. Son la raza más vieja de América del Norte. 

Su ancestro era el Techichi y se cree que cuando los europeos llegaron a América, empezaron a cruzar a sus perros con los Techichis y de ahí nacieron los Chihuahuas como los conocemos ahora.


2. Sus ancestros, los Techichis, eran sagrados en la cultura tolteca. 


3. Su nombre viene del estado Chihuahua del norte de México. 


4. Fueron de las primeras razas reconocidas por el American Kennel Club.

5. Una chihuahua dio a luz a 10 perritos. 

No sabemos dónde le cupieron, pero es la camada más numerosa que se ha registrado en la historia de la raza.


¿Quieres un fiel compañero como este? obtenlo Aqui

  • 22 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 nov 2023



Empecemos por lo basico:

  • Altura a la cruz: de 60 a 68 en el macho

  • Peso: de 45 a 60 kg en el macho

  • Promedio de vida: doce años

  • Carácter: protector nato, serio y tranquilo

  • Relación con los niños: buena

  • Aptitudes: perro de guarda y de defensa

  • Necesidades del espacio: de preferencia un jardín

  • Alimentación del Rottweiler: de 650 a 850 g. diarios de alimento completo seco

La fuerza y el coraje del Rottweiler le granjearon el favoritismo a principios del siglo XX. Después de haber sufrido un grave descuido a principios de este siglo, la raza fue «llamada a filas» en la primera guerra mundial. Su actuación en las potencias del Eje, probaron sus extraordinarias habilidades como perro militar, y ello explica la destacadísima actuación, décadas después, del Rottweiler en el Schutzhund. La vida en la sociedad actual, en la que hay un alto índice de criminalidad tanto en las grandes ciudades como en los pueblos, un perro guardián con este impresionante tamaño y habilidad está muy demandado, tal y como lo demuestran, las estadísticas.


Personalidad


Un atributo importante que posee el Rottweiler es su adiestrabilidad. Es un perro muy inteligente y obediente, capaz de aprender muchas tareas. Su historia como pastor, como perro militar y de guarda y como perro de obediencia y de exposición, habla muy bien de su versatilidad.



El Rottweiler es un animal protector por naturaleza, con la fuerza suficiente para guardarse sus instintos protectores.


El estándar alemán para el Rottweiler, como está aceptado, describe el carácter ideal de la raza: Su figura, corta, compacta y fuerte en proporción, da no sólo todo el aspecto de inteligencia sino también una maravillosa devoción, ilusión y disfrute en el trabajo. Un perro tratable que posee una fuerza considerable y una tozuda resistencia. Su aspecto general proclama que es un perro con determinación y coraje; su mirada calmosa indica su placidez y su inquebrantable fidelidad. No muestra traza alguna de intranquilidad, precipitación o indecisión. La traición, la malicia y la falsedad son desconocidas de una forma total en su naturaleza.


Ciertamente, el estándar alemán describe a un perro que impresiona a muchos amantes de los perros: las cualidades de fidelidad, placidez y decisión son buenas en un perro del tamaño y la fuerza del Rottweiler. Este perro es, a la vez, amigable e imponente. No hace amigos sin más: un extraño es un extraño. No es como los Retrievers, que aceptan inmediatamente a cualquiera como un amigo. Los Rottweiler tienen discernimiento, tal y como se lo permiten su inteligencia y buen juicio.

Su naturaleza protectora también subraya su juicio, pero una vez le haya aceptado como un amigo, puede estar seguro de que tendrá a un compañero en quien poder confiar.

La salud de su Rottweiler


Los Rottweiler son, generalmente, perros sanos y activos. Los avances en la medicina veterinaria, al igual que los de la medicina humana, dan como resultado una mayor esperanza de vida, pero por lo que respecta a nuestras mascotas, ésta no es una hipótesis fiable. Los Rottweiler alcanzan su ancianidad alrededor de los 7 años, lo cual nos puede parecer una edad muy temprana para nosotros los humanos, que no nos jubilamos hasta los 60 o los 65 años. Para asegurar a nuestros Rottweiler la vida más larga y sana posible, debemos informarnos y proporcionarles los mejores cuidados. Esto empieza, por supuesto, con las visitas al veterinario y con una pauta de vacunaciones adecuada. A finales de los 70 se describió por primera vez una enfermedad fatal llamada parvovirosis. Si bien hoy día se puede curar, sin las vacunaciones adecuadas, un diagnóstico temprano y un tratamiento instaurado rápidamente, puede ser mortal. Muchos criadores perdieron a cachorros valiosos durante los 80 y los 90 debido a esta temida enfermedad. Su veterinario le informará de la mejor pauta de vacunaciones, que generalmente comienza a las ocho semanas de edad, se repite periódicamente hasta los cuatro meses, a partir de ahí se vacuna cada seis meses hasta que el perro cumple los dos años.











1. Muchas son las celebridades a las que les gustan los perros Rottweilers tenemos a Will Smith, Leonardo DiCaprio, Bruno Mars, entre otros.


2. Han ganados premios como los mejores Perros de Terapia

Wynd, un perro de terapia propiedad de Renice Zimmerman, ganó el Premio a la canina excelencia en la terapia en 2015. wynd trabajó y sirvió como un perro de terapia con el Programa de Asistencia tragedia para los sobrevivientes, así como el programa de lectura de Hampton Hospital de Veteranos y cortezas de Suffolk Humane Society.


3. Se ganaron la popularidad de Perros Policías

A mediados de 1800, el Rottweiler había caído en desgracia. Los carritos de perros habían sido reemplazados por carros de burro y luego por ferrocarriles, y la ganadería estaba prohibida, dejando a Rottweilers sin trabajo. La raza se recuperó a principios de 1900 cuando ganó popularidad como un perro de policía.


¿Quieres un fiel compañero como este? obtenlo Aqui

  • 18 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 nov 2023

Lo primero que necesitas saber:


  • Altura a la cruz: 57 a 63 cm en el caso de los machos. Las hembras, entre 53 y 59 cm.

  • Peso: entre 25 y 30 kg.

  • Manto: leonado o atigrado. Puede tener o no tener manchas blancas.

  • Aptitudes: perro de defensa y compañía

  • Esperanza de vida: 8 – 10 años.


Aunque mucha gente crea lo contrario, ¡el perro de raza bóxer no se caracteriza precisamente por ser un perro de combate agresivo!  De hecho, por lo general son muy afectivos y perfectos como animal de compañía.


Origen del perro boxer


La raza bóxer surgió a finales del siglo XIX en Alemania. Proviene de los molosos que hace siglos se utilizaban como perros de caza y lucha en las guerras. Pero con el cambio de hábitos, el perro boxer fue refinando su carácter y adaptándose a diferentes tareas.

Actualmente por desgracia se siguen utilizando  a menudo como perros de defensa.


¿Cómo es la convivencia con la raza de perros bóxer?

Como decíamos por desgracia, ¡es un perro a menudo utilizado como guarda o defensa!  Sin embargo, ¡también es un perro ideal como animal de compañía! se caracteriza por ser  inteligente y vivaz, y muy apegado a sus dueños, a los que toma como líderes y referentes.¡Es muy obediente y fácilmente adiestrable! Si tienes niños en casa, que no te eche para atrás el aspecto triste y agresivo de su cara, ¡no es así! De hecho, le encantan. Un perro boxer bien educado será cariñoso con su familia, tanto con los adultos como con los pequeños.


Tiene un carácter decidido y protector, y no dudará en ponerse a la defensiva si la situación lo requiere. ¡Es todo un guardián! Esto no es incompatible con ser una mascota apacible. Bien educado, será cariñoso y divertido. Le encanta jugar y moverse, ¡no para! . También le gusta mucho que se ocupen de él, le dediquen tiempo y cuidados.


Cuidados


Desde cachorro, el perro bóxer requiere una educación firme y constante. Es preferible que viva en un hogar donde pueda disponer de espacio, mejor si es un jardín o similar, donde pueda correr y gastar toda la energía que tiene.


En cuanto a otros cuidados, su pelo necesita cepillado frecuente, preferiblemente semanal, para mantener su aspecto brillante y saludable. Con bañarlo una vez cada 6 – 8 semanas ¡es suficiente!, y no necesita cortes de pelo. Hay perros que con la actividad diaria van desgastando sus uñas todo lo necesario; en el caso de la raza bóxer, conviene cuidarlas y cortarlas.


¿Quieres un fiel compañero como este? obtenlo con nosotros aquí!

bottom of page