top of page
  • 23 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 may 2023

Empezaremos por sus características principales:

  • Altura: 35 – 45 cm.

  • Peso: 3 – 10 kg.

  • Esperanza de vida: 12 – 14 años.

  • Estilo de vida: Deporte, casas, vigilancia, caza.




Conoces la historia del perro fox terrier


El fox terrier de pelo liso es uno de los perros terrier más antiguos que existen, ya estaba presente en inglaterra a mediados del siglo XIX. Igual que otras razas similares, el fox terrier de pelo liso fue un perro muy utilizado por granjeros para eliminar plagas de ratas y cazar zorros que amenazasen sus animales y cosechas.

El perro fox terrier tiene una raza hermana del mismo nombre pero de “pelo alambre”. No son una descendiente de la otra, sino que se cree que se originaron al mismo tiempo, pero a partir de cruces diferentes. De hecho, durante mucho tiempo se estuvieron cruzando entre sí y fueron consideradas una misma raza hasta mediados de los 80. ¡Realmente hace muy poco que se empezaron a concebir como razas independientes!

Temperamento del perro fox terrier


El fox terrier de pelo liso es un perro tremendamente curioso y activo, en constante estado de alerta. Les encanta estar acompañados y socializar con su familia humana, así como realizar ejercicio. De hecho, probablemente esta raza sea una de las más exigentes a nivel de estimulación física y mental.



Cómo cuidar a un perro fox terrier



El cuidado de su pelo es bastante simple, basta con un cepillado regularpara mantenerlo en buenas condiciones. Si eres una persona con alergia al pelo de los perros, quizás este no sea la mascota ideal para ti, ya que tiende a perder mucho.

Como decíamos, la demanda de ejercicio por parte de los perros fox terrier de pelo liso es muy alta. Además, no deben estar solos durante períodos de tiempo muy prolongados, ya que la soledad les provoca comportamientos destructivos. ¡No podemos dejar que este perro se aburra! Es muy recomendable contar con juguetes caninos que sirvan para distraerle y estimularle, como por ejemplo el kong.


¿Quieres un fiel compañero como este? obtenlo Aqui

  • 23 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 nov 2023

El origen del nombre del cane corso, no está muy claro pero es realmente curioso. Hay dos teorías: una dice que procede del griego kórtos, que significa recinto cerrado o corral; la otra sostiene que proviene del latín cohors, que significa guardián.


Lo primero que debes saber es:

  • Altura: 60 – 68 cm.

  • Peso: 40 – 50 kg.

  • Esperanza de vida: 10 – 12 años.

  • Estilo de vida: casas, familias, protección, vigilancia.

Historia

Es un descendiente directo del ya extinto procedente de la Antigua Roma, el Canis Pugnax. Eran grandes molosos, fuertes y resistentes, que se utilizaban a menudo como perros de pelea en las guerras.

Sin embargo, el cane corso se utilizó durante siglos como perro de vigilancia y defensa, especialmente para la guarda de animales de granja y corrales. Los primeros registros del perro cane corso datan del siglo XVI.


Temperamento

Se trata de un perro muy valiente, protector y leal. Es muy tenaz, inteligente y curioso, por lo que con un correcto adiestramiento puede llegar a aprender muchísimo.

Es seguro de sí mismo y tiene un temperamento muy equilibrado. Mientras que con su familia, es cariñoso, fiel y protector, con los extraños se muestra bastante desconfiado. Es un perro perfecto para vigilar una casa, ya que está constantemente alerta.

Cuidados



El principal cuidado que debemos tener en cuenta si queremos tener un perro cane corso es que necesita bastante espacio y ejercicio. necesita un jardín donde poder moverse con libertad, ¡tiene mucha energía que quemar! Además, necesita salir varias veces al día para hacer ejercicio.


El cane corso necesita mantenerse activo y estimulado tanto física como mentalmente para ser feliz. Si se aburre o está muy inactivo puede volverse ansioso y agresivo. Por otra parte, este perro no es apto para dueños primerizos; necesita un líder que sepa tratarle con firmeza para poder educarlo con éxito.


El pelo del cane corso es muy agradecido, sólo hará falta un cepillado ocasional para mantenerlo libre de pelos muertos. Se recomienda revisar su cuerpo en busca de parásitos o espigas después de cada salida al campo.

Para dar una buena calidad de vida a tu mascota es importante:

  • Alimentarla de forma sana y equilibrada.

  • Darle todo el ejercicio que necesita.

  • Llevar al día todas sus vacunas y desparasitaciones.

  • Acudir al veterinario ante cualquier sospecha de malestar, lesión o enfermedad.





1. Eran utilizados para luchar contra osos e incluso gladiadores. Los habitantes de la antigua Roma eran sin duda una sociedad diferente a la actual, pues en esos tiempos, el uso de animales para lucha era aceptable. Lamentablemente a causa de esto, muchos de estos perros fueron víctimas de este sangriento deporte.


2. Fueron utilizados para proteger conductores de diligencias de bandoleros. Esta raza, por su tamaño, era un elemento disuasivo para cualquier ladrón que se encontrara escondido en los arbustos. Tener uno o dos de estos grandes animales protegiendo a la diligencia, hacia que los pasajeros se sintieran mucho más seguros.


¿Quieres un fiel compañero como este? obtenlo con nosotros!

  • 22 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 nov 2023

Altura a la cruz: entre 15 y 25 cm

Peso: alrededor de 5 kilos, pueden llegar hasta los 8 en la edad adulta. Los machos, curiosamente, suelen ser algo más pequeños que las hembras.


Comportamiento: perro cariñoso y hogareño, aunque también es buen guardián, es muy valiente. Suele ser independiente, aunque crea grandes vínculos con su familia y se lleva muy bien con los niños.


Origen Del Pekinés


El perro pequinés es una raza muy ligada a la cultura china, ¡ya era conocido en el siglo VIII por ser la mascota de la familia imperial! Además, era habitual verlo acompañando a familias nobles. ¿No es eso suficiente? ¡También fue nombrado perro oficial del budismo! No es de extrañar, por tanto, que sea una de las razas más hogareñas y cariñosas, lo que lo convierte en un gran animal de compañía: ha heredado de sus antepasados el carácter tranquilo y el apego al ser humano, adaptándose muy bien a la vida. interior y no excesivamente activo.


En cuanto a su tamaño, se considera un perro de raza pequeña totalmente apto para vivir en un piso o casa sin jardín. ¿Es este tu caso? ¡Entonces la raza pequinés es tu perro ideal!


Características físicas


Una de las cosas que diferencia a los perros pequinés de otras razas es que tienen un pelaje muy rico y bonito ¡y que además puede ser de diferentes colores! Es un perro visualmente muy llamativo. Es cierto que esta característica requiere mucha atención y cuidado. Son mascotas hogareñas y cariñosas con los humanos, ¡especialmente con los niños! Es un compañero peludo ideal y tiene el tamaño perfecto para jugar.


Cuidado

Es recomendable brindarles una nutrición adecuada para evitar la obesidad; Con una alimentación adecuada también conseguiremos que desarrollen bien sus dientes y pelaje… en general, que obtengan todos los nutrientes necesarios para estar sanos, fuertes y vitales, además de bellos físicamente.


Por otro lado, debido a su espeso pelaje, no toleran muy bien las temperaturas extremas, por lo que no es recomendable sacarlos a hacer ejercicio durante las horas más calurosas del verano ni dejarlos demasiado tiempo expuestos al sol.


En definitiva, si te enamoras de esta raza y decides adquirir un perro pequinés, ten en cuenta sus necesidades específicas. Aunque no requiere tanto ejercicio físico como otras razas, en cuanto a cuidados y limpieza diarios supone toda una tarea.


¿Sabías que?


1. El pequinés era un perro reverenciado por los monjes budistas en China, debido a que tiene cierta similitud con el mítico león guardián chino.

2. En la mañana del 15 de abril de 1912, un pequinés llamado “Sun Yat Sen”, propiedad del millonario británico Henry Harper fue uno de los tres perros que lograron sobrevivir el naufragio del Titanic.


3. En 1860, durante la segunda guerra del opio, tropas anglo-francesas saquearon e incendiaron el Palacio de Verano de Pekín antes de incendiarlo, rescataron a cinco perros pequineses.


¿Quieres un fiel compañero como este? obtenlo con nosotros!

bottom of page